YOGA SINERGIA
  • Qúe hacemos
    • Hatha Yoga >
      • Modalidades de Yoga
      • Filosofía del Yoga >
        • Yamas y Niyamas
        • Asana
        • Pranayama
        • Pratyahara
        • Dharana
        • Dhyana
        • Samadhi
    • Yoga Nidra
    • Yoga de la energía
    • Mindfulness
    • Meditación
    • Quienes somos
  • Relajación
  • Blog
  • Horarios y actividades
    • Actividad
    • PROPUESTAS
  • CONTACTO

 “Ha” significa “sol” y “Tha” significa “luna”. Es el yoga de los contrarios y el equilibrio

Imagen
Se caracteriza por una secuencia de posturas (asanas), movimientos (vinyasas), gestos psíquicos (mudras), ejercicios respiratorios (pranayamas), llaves energéticas (bandhas)
​destinados a aumentar la conciencia física, la interiorización , unificando cuerpo, mente y espíritu .
Imagen
Te ofrecemos esta sesión para tu disfrute
A través de la alineación del cuerpo descubrí la alineación de mi mente, de mi ser y de mi inteligencia.                                                                                                                                ​Iyengar

Filosofía del Yoga: ​El Ashtanga Yoga es la serie de disciplinas incluidas en los Yoga Sutras de Patanjali.

Según esta obra, el seguimiento constante de los pasos del yoga permite al practicante aquietar las fluctuaciones de la mente, purificar el cuerpo y alcanzar finalmente la iluminación o el estado de yoga. De esta manera, el camino del yoga no se limita a las series de asanas ejercitadas sobre la esterilla, sino que el objetivo de todo practicante debe ser realizar una práctica integral que se traslada a diferentes aspectos de la vida.
Los ocho pasos del Ashtanga Yoga son: Yamas, Niyamas, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi
​Sólo a través del perfeccionamiento de cada uno de los ocho pasos, se puede llegar finalmente a la liberación.
VOLVER

Yamas y niyamas

Ir a Yamas y niyamas
​​Los Yamas y los Niyamas se pueden considerar pautas o actitudes que nos conducen a una vida más sana y feliz en las que trasladamos la conciencia espiritual al contexto social; no son normas impuestas, sino guías para tener en cuenta.

Pranayama

Ir a Pranayama
​Es el conjunto de prácticas relacionadas con el control y la expansión de la energía vital o prana. Se trabaja a través de la respiración con varios métodos de diversa dificultad e intensidad. Se suelen realizar ejercicios relajantes, estimulantes o estabilizadores.

Pratyahara

Ir a Pratyahara
​Es la práctica del yoga mental a través del control de los sentidos, que se consigue mediante diversos ejercicios. Consiste en neutralizar las entradas que provienen de los sentidos, desconectarnos de la información externa y centrar toda nuestra atención en lo que sucede en nuestro interior, tanto a nivel físico como mental. Las secuencias de asanas se practican con esta intención a lo largo de toda la sesión, para que nuestra mente se mantenga en el aquí y en el ahora.

Dharana

IR A DHARANA
​La concentración. Cuando llevamos la atención hacia el interior, suele ocurrir que descubrimos la cantidad de molestias físicas o pensamientos que cruzan nuestra mente sin descanso. Para empezar a detener esa fluctuación, utilizamos diferentes técnicas de concentración, intentando acostumbrarnos y aprender a llevar toda nuestra concentración hacia un punto determinado. Se suele trabajar fijando la mente en un objeto invariable, como una vela, una flor, un mantra o un mandala, para evitar que se disperse.

Dhyana

IR A DHYANA
​La meditación. Cuando conseguimos mantener el flujo de atención sin distracciones durante el tiempo suficiente entramos en estado de meditación, en el que la mente se mantiene inmóvil. Implica desarrollar nuestra consciencia testigo y convertirnos en observadores de nosotros mismos, de nuestra mente, en todo momento.

Samadhi

IR A SAMADHI
​Es el estado definitivo de realización o de conciencia suprema al que se llega a través de un estado de meditación profunda, en el que se trasciende el cuerpo físico. Definitivamente nos fundimos en uno. Nos hacemos uno con el Todo, llegando al conocimiento de lo Absoluto.
volver
Aviso legal

  • Qúe hacemos
    • Hatha Yoga >
      • Modalidades de Yoga
      • Filosofía del Yoga >
        • Yamas y Niyamas
        • Asana
        • Pranayama
        • Pratyahara
        • Dharana
        • Dhyana
        • Samadhi
    • Yoga Nidra
    • Yoga de la energía
    • Mindfulness
    • Meditación
    • Quienes somos
  • Relajación
  • Blog
  • Horarios y actividades
    • Actividad
    • PROPUESTAS
  • CONTACTO