YOGA SINERGIA
  • Qúe hacemos
    • Hatha Yoga >
      • Modalidades de Yoga
      • Filosofía del Yoga >
        • Yamas y Niyamas
        • Asana
        • Pranayama
        • Pratyahara
        • Dharana
        • Dhyana
        • Samadhi
    • Yoga Nidra
    • Yoga de la energía
    • Mindfulness
    • Meditación
    • Quienes somos
  • Relajación
  • Blog
  • Horarios y actividades
    • Actividad
    • PROPUESTAS
  • CONTACTO

Reflexiones sobre aspectos de las propuestas

Samskara. Huellas o impresiones

26/12/2023

0 Comentarios

 
Foto

Son huellas o impresiones que se graban en la mente, formas de comportameinto aprendido no consciente.
​

Los hábitos adquiridos por tiempo llevan a adoptar respuestas profundamente condicionadas. Nos convertimos en esclavos de nuestro pasado a medida que afianzamos el condicionamiento.

Vritti es una conducta que, por hábito, empieza a ser repetitiva. Cuando esta conducta se afianza, pasa a denominarse vasana. Los vasanas son hábitos mentales con un mayor rango de afianzamiento que los vrittis, y por sucesivos refuerzos pueden pasar a convertirse en samskaras: las tendencias básicas y prioritarias en la vida del ser humano.

​Los pensamientos involuntarios provienen de la inercia propia de los hábitos inconscientes.
Localiza ese hábito, dale forma tal vez escríbelo y léelo durante varias veces hasta que notes que piede fuerza y baja la presión. Tras ésto déjalo en algún lugar físico.
Al dejarlo lo abandonas     Lo dejas pasar       Como una nube movida por el viento en el cielo.
Los samskaras negativos pueden ser erradicados, siempre y cuando aprendas a capturar esos momentos brillantes y disfrutables que se dan cuando los samskaras positivos están en pleno desarrollo. Al igual que con todo lo demás en el mundo, nuestros samskaras positivos y negativos y su influencia en nuestra vida están en constante fluctuación.
Es triste es que cuando nuestros samskaras positivos dan como resultado buena fortuna (salud, riqueza y felicidad), nos intoxicamos y abusamos de nuestro cuerpo, mente y sentidos. Olvidamos que algún día esta rueda de la fortuna girará hacia abajo y necesitaremos fuerza y resistencia para impulsarla otra vez hacia arriba. Desafortunadamente, sólo pensamos en alterar nuestro destino cuando nos golpean las adversidades.
La oscuridad no tiene el poder para hacer desaparecer la luz. No importa cuán pequeña sea la llama y no importa cuán densa sea la oscuridad a su alrededor, aún brilla.
Algo similar sucede con la voluntad indomable del alma, arde incluso durante la espiral descendente de nuestro destino. En la depresión profunda podemos perder la esperanza, pero nunca perdemos la fe en la vida misma.
La voluntad de vivir y el deseo de encontrar el sentido de la vida nunca muere. Y si seguimos nuestra voluntad inmortal, seremos capaces de vencer la influencia de nuestros samskaras negativos. Todo lo que necesitamos es paciencia.
Asegúrate de que realizas tus deberes con alegría y desinterés y que compartas tu suerte con aquellos que son menos afortunados que tú. Los actos desinteresados atenúan de inmediato tus samskaras negativos e infunden en tu mente la motivación de hacer más acciones buenas y prometedoras. Una vez que el proceso comienza, el impulso hacia la autotransformación continuará aumentando.
Texto parcialemente extraido de la páginas:
​https://www.vedantaadvaita.com/ 
​https://yogainternational.com/es/article/view/que-son-los-samskaras-y-como-nos-afectan/
0 Comentarios

Diwali Festival de las luces

12/11/2023

0 Comentarios

 
"DIWALI" es un festival principal de los hindúes, Jainistas, Budistas, Sijs y ahora esta celebrado por otras comunidades también. Se celebra para marcar el triunfo del bien sobre el mal. Se observa cada año en una época durante mediados de octubre a mediados de noviembre.
En el jainismo, Diwali tiene una importancia adicional por el mensajero “Mahavira”. Es el día en que alcanza el nirvana, la felicidad eterna.
​También se conmemora el regreso de “Rama” (reencarnación de dios Vishnu) , junto con “Sita” (Reencarnación de diosa Laxmi) y “Laskhmana” (dios anaconda Sheshnaga) y sus 14 años de exilio y de vencer al demonio Ravana, de Sri Lanka. La celebración es por regreso de su rey a pueblo de Ayodhya, la capital de Rama, iluminaban el reino con diyas (lámparas de aceite) y fuegos artificiales.
0 Comentarios

Equilibrio sistemas simpático y parasimpático mediante el nervio vago

4/11/2023

0 Comentarios

 
Foto
El sistema nervioso autónomo se asemeja a una balanza finamente ajustada: en un lado está el sistema simpático que controla sus reacciones de "lucha o huida". En el otro lado está el sistema parasimpático y se encarga del "descanso y relajación".
El nervio vago es una parte central del sistema parasimpático. ​
Foto
Activando el nervio vago se restablece tu equilibrio interior:​​
  • Respiración tranquila y profunda en el vientre
  • Estimulas tu sistema inmunitario  
  • Reducir el pulso y la frecuencia cardíaca
  • Optimizar la digestión
  • Regeneración celular
  • Mejora de su sueño
  • Reducción del estrés
                                     Como estimularlo:
  • Con la respiración
La respiración lenta y profunda es una forma excelente de estimular el sistema parasimpático. Intenta dedicar unos minutos al día a la respiración consciente, en clase habitualmente proponemos:
- La respiración de vaciado completo o "Sunia" ayuda a relajar el nervio vago.
- La respiración alterna
- La respiración cuadrada 
- La respiración Bhramari, "zumbido de la abeja". Sentarse erguido y respirar profundamente una vez. A continuación, tápate los oídos con los dedos y exhala con un zumbido tipo abeja largo y tranquilo. Intenta alargar la espiración y deja que el sonido fluya uniformemente. Repítelo durante varias rondas 
  • Meditación y atención plena
Las prácticas de meditación y atención plena pueden activar el sistema nervioso parasimpático de forma profunda, ayudando a calmar todo el sistema nervioso. Ambas prácticas te animan a centrarte en el momento presente y te permiten desprenderte de los pensamientos estresantes y las preocupaciones.
  • Alimentación sana
Una dieta equilibrada con abundante fruta, verdura, cereales integrales y grasas saludables puede ayudar a mantener sano el sistema nervioso. Incluso hay pruebas de que ciertos alimentos, como los pescados grasos y los alimentos fermentados, "disparan" el estímulo vago.
  • Ríe
La risa tiene un efecto relajante sobre el bienestar y el organismo. La risa hace respirar más intensamente y favorece la estimulación del nervio vago. También utiliza los músculos faciales que están directamente relacionados con el nervio vago. Sigue el lema de Charlie Chaplin: "Cada día que no sonríes es un día perdido".

0 Comentarios

Sistema nervioso y respiración

15/10/2023

0 Comentarios

 

La vida del yogui no se mide por el número de sus días, sino por el número de sus respiraciones. B. K. S. Yyengar.

Hay tantas maneras de respirar como alimentos para comer. Y cada manera en que respiramos afectará nuestro cuerpo de forma distinta.
La nariz es crucial porque limpia el aire, lo calienta y lo humedece para que sea más fácil de absorber. Los orificios nasales de cada persona vibran a su propio ritmo, abriéndose y cerrándose como una flor en respuesta a nuestros ánimos, nuestros estados mentales y quizá incluso al influjo del Sol y la Luna.
​La fosa derecha es el pedal del acelerador, hace que la circulación se acelere, el cuerpo se calienta y los niveles de cortisol, la presión arterial y la frecuencia cardíaca aumentan. Se activa el sistema nervioso simpático. En el mecanismo de lucha o huida, suministrar más sangre al hemisferio izquierdo del cerebro, que se asocia con las decisiones lógicas, el lenguaje y la computación.  
Inhalar por la fosa izquierda tiene un efecto contrario, funciona como una suerte de sistema de frenado respecto del acelerador del derecho. El orificio Izquierdo está conectado con el sistema nervioso parasimpático. El lado de descansar y de relajarse. Disminuye la presión arterial, enfría el cuerpo y reduce la ansiedad. Respirar por el agujero izquierdo, cambia el flujo sanguíneo hacia el lado derecho de la corteza prefrontal. El área que influye en el pensamiento creativo y desempeña un papel de en la formación de abstracciones mentales y en la producción de emociones negativas. 
Nuestros cuerpos operan con su mayor eficiencia en un estado de equilibrio pivotando entre acción y relajación. Soñando despiertos y pensando razonadamente. Este equilibrio está influenciado por el ciclo nasal e incluso puede ser controlado por éste.
Texto extraído del libro ​Respira. James Nestor Editorial Planeta
0 Comentarios

Iniciamos el curso 23-24

4/9/2023

0 Comentarios

 
Foto
De nuevo tras tomar fuerza con el verano volvemos a la actividad.
​  Las propuestas de este año nos permitirán profundizar en nuevos aspectos:
  • Vivencia tu ASANA de forma confortable en el ahora, en cada momento
  • La respiración te guía: descubre nuevas formas de respirar
  • Los estados mentales se dulcifican
  • El Yoga se hace después de la clase

0 Comentarios

Llega el verano, sigue disfrutando de la práctica

16/7/2023

0 Comentarios

 
Foto
0 Comentarios

Encuentro de Yoga en el Monasterio Ntra. Señora de Vico

11/6/2023

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Preparando el encuentro de Junio

18/5/2023

0 Comentarios

 
Ya estamos preparando, con mucha ilusión, el primer encuentro de Yoga de la escuela, en el Monasterio de Vico en Arnedo, versará sobre los Chakras. En colaboración con Mª Jose de la Puente y Elizabeth Enrech
Foto
0 Comentarios

Naturaleza viva

12/4/2023

0 Comentarios

 
​En la Naturaleza, después de un sueño profundo, la Tierra se viste de nuevos colores y se abre a los rayos del Sol para que todo nazca y florezca de nuevo después del Invierno.
Este despertar también se produce en nosotros, como si nuevas energías entraran y renovaran todo nuestro organismo.
Foto
0 Comentarios

Primavera

15/3/2023

0 Comentarios

 
En primavera el cuerpo necesita sacudirse y dejar atrás la tranquilidad del invierno. Es momento de salir de casa, recibir los rayos del sol, pasear y respirar profundamente para despertar también tu interior.
Foto
0 Comentarios

IKIGAI

10/2/2023

0 Comentarios

 

​IKIGAI: descubre tu propósito de vida

Foto
​El Ikigai es un concepto y práctica japonesa que, si bien no tiene una traducción literal, en occidente equivale a buscar nuestro propósito.

Todos necesitamos un motivo para vivir, un impulso vital que nos mueva cada día. El ikigai se encuentra en el punto exacto en el que confluyen diversos aspectos de tu vida y se mantienen en equilibrio:
Pasión: la unión entre lo que te gusta y se te da bien.
Misión: el equilibrio entre lo que necesita el mundo de ti y lo que tú amas hacer.
Vocación: la combinación de lo que necesita el mundo de ti y aquello que sabes hacer y por lo que te pueden pagar.
Profesión: cuando te pueden pagar por aquello en lo que eres bueno.

​Esta filosofía nace en la cultura de Okinawa, y busca la fuente del valor de la propia vida, aquello que hace que la vida valga la pena. El término Ikigai también se utiliza para referirse a las circunstancias mentales y espirituales en las que sentimos que nuestra vida es valiosa, lo cual no está necesariamente ligado al dinero ni a nuestra situación.
Podemos sentir el Ikigai si tenemos un objetivo, por mucho que nuestro presente sea sombrío. 

0 Comentarios

Meditación

2/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
Los árboles meditan en invierno
gracias a ello
florecen en primavera
dan sombra y frutos en verano
​y se despojan de lo superfluo en otoño
Foto
Proverbio Zen
0 Comentarios

Celebramos el segundo cumpleaños de la escuela

13/12/2022

0 Comentarios

 
Lo hacemos con un concierto de cuencos tibetanos,
Sábado 17 de diciembre a las 18:30 en el salón de actos del IES El Picarral.
Foto
0 Comentarios

Relajación en unas respiraciones

25/11/2022

0 Comentarios

 
La respiración profunda nos ayuda a mantener un equilibrio fisiológico saludable
​En 2010, un estudio internacional reafirmó esta sabiduría atemporal al demostrar que la respiración abdominal lenta reduce la respuesta de “lucha o huida” del sistema nervioso simpático y podría mejorar la actividad vagal. Estos resultados se publicaron en The Journal of Alternative and Complementary Medicine.
​Para hacer una maniobras vagales efectivas, cualquier tipo de respiración diafragmática profunda y lenta (durante la cual uno se visualiza llenando la parte inferior de sus pulmones justo encima del ombligo como un globo...y luego exhala lentamente) es capaz de estimular el nervio vago, activar el sistema nervioso parasimpático y mejorar la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca
Foto
La respiración diafragmática es parte de un bucle de retroalimentación que mejora el tono vagal al estimular la respuesta de relajación del sistema nervioso parasimpático. En particular, los investigadores también informan que las personas con una VFC más alta (que representa el tono vagal saludable) mostraron biomarcadores más bajos para el estrés, mayor resiliencia psicológica y física, así como una mejor función cognitiva
Ahora, practica
Fuentes: ​https://www.psychologytoday.com/es; 
0 Comentarios

Yoga Nidra, viernes 4 de noviembre 22

2/11/2022

0 Comentarios

 
Es una técnica donde el practicante ingresa a los estados profundos de relajación consciente. Es una práctica sistemática de mover la conciencia de nuestro mundo externo al mundo interno.
Foto
Nos lleva a un estado de sueño profundo donde nuestros sentidos, intelecto y mente se relajan. Nos liberamos de los conceptos de tiempo, espacio y razón. Cuando esto sucede, la actividad cerebral se reduce y el cuerpo pasa al estado de curación. Por lo tanto, también se dice que una hora de yoga Nidra puede dar el mismo beneficio de un sueño de cuatro horas. A medida que el cuerpo entra en un estado de curación, puede eliminar las toxinas a nivel celular, refrescar la mente y eliminar el equipaje del subconsciente.
Fuente: https://www.arhantayoga.eu/es/que-es-el-yoga-nidra/
0 Comentarios

Celebramos Diwali 2022

24/10/2022

0 Comentarios

 
El Diwali es el festival más importante del año en la India, un periodo para celebrar el triunfo de la luz sobre la oscuridad, del saber sobre la ignorancia y del bien sobre el mal.
Picture
El festival de las luces o Diwali es una celebración dedicada a Lakshmi en el que cada casa enciende velas y luces para darle la bienvenida. La diosa hindú Lakshmi simboliza abundancia y prosperidad, tanto material como espiritual. ‘Lakshmi’ proviene de la palabra sánscrita Laksme, que significa “propósito”
0 Comentarios

Los pensamientos

26/9/2022

0 Comentarios

 
" Las olas se alzan, unas veces suaves y dulces, otras violentas e imponentes, pero al final siempre terminan disolviendose en el oceano inmenso"
​Karma Jigmed Chötson.
​
Picture
Los pensamientos tambien se calman con la práctica de la respiración consciente y la meditación 
0 Comentarios

Postura del Guerrero

2/9/2022

0 Comentarios

 
Comenzamos el curso con muchas ganas, con el objetivo es vivir en el AHORA e ir hacia nuestros OBJETIVOS más profundos.
Como asana hemos elegido el guerrero en tres de sus variantes.​ Virabhadrasana
Virabhadra por el nombre del guerrero que envió Shiva a matar a Daksha para vengarse de la muerte de su amada, según la mitología hindú, asana postura.
Picture
Guerrero I.
Con las caderas mirando hacia delante
Picture
Guerrero II.
​Mueve la cadera y gira el tronco hacia el lado. Gira la cabeza, mira en la misma dirección que tu pierna de delante
Picture
Guerrero humilde.
Abre el pecho y baja el tronco hacia delante hasta que el hombro toque la rodilla. Baja la cabeza hasta la horizontal y aleja las manos de la espalda. Como variante baja una mano hacia el suelo para apoyarte, brazo estirado y sube la otra 
En todo momento hay que trabajar con todo el cuerpo. Mantener la mente concentrada en coordinarlo todo mejora la capacidad de atención y concentración, aumenta la motivación desde el tercer centro de energía Manipura.
​
0 Comentarios

yoga de la energía

3/8/2022

0 Comentarios

 
Hemos disfrutado unos días de curso de Yoga de la energía en el Monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Vico en Arnedo con la familia del Yoga de la Energía, unos días plenos de práctica, sensaciones y emociones.
​Este aprendizaje y vivencia nos gustaría compartir a lo largo del curso que viene.
Hemos profundizado sobre la actitud en la clase y fuera de ella, la ACEPTACIÓN, el DESAPEGO y la ENTREGA
Picture
Picture
Picture
Picture
0 Comentarios

Práctica de Yoga para el verano

15/7/2022

0 Comentarios

 

Finalizamos el curso con la idea clave como lo comenzamos en septiembre:

​Atha es la primera palabra que aparece en los Yoga Sutras.

El Yoga está sucediendo AHORA, cada momento es ahora, permanece atento/a, mantente conectado/a.

Picture
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Septiembre 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021

    Canal RSS

    Categorías

    Todo

Aviso legal

  • Qúe hacemos
    • Hatha Yoga >
      • Modalidades de Yoga
      • Filosofía del Yoga >
        • Yamas y Niyamas
        • Asana
        • Pranayama
        • Pratyahara
        • Dharana
        • Dhyana
        • Samadhi
    • Yoga Nidra
    • Yoga de la energía
    • Mindfulness
    • Meditación
    • Quienes somos
  • Relajación
  • Blog
  • Horarios y actividades
    • Actividad
    • PROPUESTAS
  • CONTACTO